martes, 14 de agosto de 2007

Para bajar el "índice de desdicha"

John Wasik
ECONOMISTA, COLUMNISTA BLOOMBERG

«dC«Dontempla cambios en su vida? Usted debe hacer una investigación personal. Los economistas que estudian el comportamiento llamarían a esto monitorear el "bienestar subjetivo".No es difícil decir qué no funciona en su vida. Puede ser su empleo, la carga horaria, los viajes al trabajo o las frustraciones familiares. No obstante, es útil medir cuánto tiempo dedica a actividades desagradables.El psicólogo y premio Nobel Daniel Kahnemann y el economista Alan Krueger han creado lo que llaman Indice U. Es una forma de medir cuánto tiempo pasa la gente en cosas que no le satisfacen. Es en realidad un "índice de desdicha". Le preguntaban a la gente cuánto tiempo pasan en las relaciones íntimas, vida social, actividad física, cocinar, cuidar a los chicos, trabajar y viajar al empleo. Después pedían que calificaran su nivel de satisfacción. Las comidas, los acontecimientos sociales y los momentos de ocio obtuvieron los puntajes más altos, mientras que los viajes en transporte urbano, las tareas domésticas, el cuidado de los chicos, las compras y el trabajo tuvieron bajas notas.Calificar los factores de desagrado es sólo parte del cuadro. El bienestar, como descubrieron los investigadores, es mucho más complejo. Como la característica más elusiva en los estudios sobre la felicidad, el bienestar está íntimamente conectado con la salud, el status social y la riqueza. Las investigaciones han demostrado que aunque la mayoría de los estadounidenses hacen el doble de dinero que hacían una generación atrás, dicen que no están más felices que aquella generación.Una vez que uno aísla lo que no funciona en su vida, ¿qué hace a continuación?«+Puede contratar a un entrenador, planificador o consejero. Vaya con objetivos para su nueva vida.«+ Descubra qué se necesitará para alcanzar su nueva prosperidad. ¿Una capacitación? ¿Cuánto costará? ¿Cómo pagará sus cuentas mientras tanto? ¿Qué cambios de vida deberá hacer?«+ Mientras hace la transición, no debería preocuparse por el dinero.
Copyright Clarín y Bloomberg, 2007.

No hay comentarios: